Blogs del departamento
Enlaces institucionales
Páginas con matemáticas
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Francisco en Zzzz…
- Alberto en ¿Cuál es la madre de todas las ciencias?
- Juan G-Meneses en Hasta pronto, Álgebra
- Guadalupe en Hasta pronto, Álgebra
- Chema Tornero en Antonio Aranda: compañero, amigo y maestro.
Entradas anteriores
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (3)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (8)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (5)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (1)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (12)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (8)
- junio 2016 (5)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (6)
- noviembre 2015 (10)
- octubre 2015 (5)
- septiembre 2015 (3)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (4)
- marzo 2015 (3)
- febrero 2015 (9)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (10)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (9)
- septiembre 2014 (4)
- julio 2014 (1)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (9)
- febrero 2014 (4)
- enero 2014 (4)
- diciembre 2013 (4)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (2)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (14)
- abril 2013 (12)
- marzo 2013 (11)
- febrero 2013 (12)
- enero 2013 (13)
- diciembre 2012 (14)
- noviembre 2012 (13)
- octubre 2012 (12)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (13)
- junio 2012 (14)
- mayo 2012 (13)
- abril 2012 (13)
- marzo 2012 (13)
- febrero 2012 (13)
- enero 2012 (8)
- diciembre 2011 (17)
- noviembre 2011 (16)
- octubre 2011 (7)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (9)
- junio 2011 (12)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (17)
- marzo 2011 (2)
Categorías
- Álgebra
- Álgebra Básica
- Álgebra, combinatoria y computación
- Anumerismo
- Anuncios
- Aprenda Inglés con…
- Aprenda lengua francesa con…
- Arte
- Astronomía
- Bienvenida
- Calificaciones
- Carnaval
- Ciencia
- Citas matemáticas
- Computación
- Conjuntos
- Criptografía
- Curiosidades
- Demostraciones
- Departamento de Álgebra
- Educación
- Ejercicios
- Enteros
- Exámenes
- Facultad de Matemáticas
- Grupos
- Historias
- Humor
- Matemáticas e industria
- Matemáticos
- Material de la asignatura
- Música y Matemáticas
- Otras
- Permutaciones
- Polinomios
- Prácticas
- Prensa
- Presentaciones
- Problemas
- Repetidores
- Retos
- Saludo
- Sitios interesantes
- Teoría
- Universidad
- Universidad de Sevilla
- Utilidades
Meta
Licencia CC
Blogs del Departamento de Álgebra por Departamento de Álgebra, Universidad de Sevilla se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco 3.0 Unported.
Basada en una obra en blogs.algebra.us.es.
Archivo mensual: mayo 2011
Cuídate de los matemáticos…
Seguimos con citas “infernales”: El buen cristiano deberá guardarse de los matemáticos1 y de todos aquellos que practican la predicción sacrílega, particularmente cuando proclaman la verdad. Porque existe el peligro de que esta gente, aliada con el diablo, pueda cegar … Sigue leyendo
Publicado en Citas matemáticas
3 comentarios
Solución al noveno desafío… acaba en 52
Recordemos el problema: Hemos copiado mal una potencia de 2. Sólo sabemos que el exponente empieza por 528, luego hay varias cifras, y termina en 7301. Hay que calcular cuáles serían las dos últimas cifras de tan enorme número. Los … Sigue leyendo
Publicado en Retos
Comentarios desactivados en Solución al noveno desafío… acaba en 52
Otra de demonios… y ángeles
“In these days the angel of topology and the devil of abstract algebra fight for the soul of every individual discipline of mathematics.” (Hermann Weyl 1885-1955) “En estos días el ángel de la topología y el demonio del álgebra abstracta … Sigue leyendo
Publicado en Citas matemáticas
Comentarios desactivados en Otra de demonios… y ángeles
Noveno desafío: una enorme potencia de 2
Alberto Elduque, catedrático de Álgebra de la Universidad Zaragoza, presenta el noveno desafío de EL PAÍS con el que se celebra el centenario de la Real Sociedad Matemática Española. Las respuestas pueden enviarse a problemamatematicas@gmail.com antes de la medianoche del … Sigue leyendo
Publicado en Retos
Comentarios desactivados en Noveno desafío: una enorme potencia de 2
El cubo de suma cero… no existe
Recordemos el problema: asignamos un número (1 o -1) a cada uno de los vértices de un cubo. Tendremos entonces ocho números. A continuación multiplicamos los cuatro vértices de cada cara para obtener otros seis números, que también tendrán que … Sigue leyendo
Publicado en Retos
Comentarios desactivados en El cubo de suma cero… no existe