Blogs del departamento
Enlaces institucionales
Páginas con matemáticas
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Francisco en Zzzz…
- Alberto en ¿Cuál es la madre de todas las ciencias?
- Juan G-Meneses en Hasta pronto, Álgebra
- Guadalupe en Hasta pronto, Álgebra
- Chema Tornero en Antonio Aranda: compañero, amigo y maestro.
Entradas anteriores
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (3)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (8)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (5)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (1)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (12)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (8)
- junio 2016 (5)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (6)
- noviembre 2015 (10)
- octubre 2015 (5)
- septiembre 2015 (3)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (4)
- marzo 2015 (3)
- febrero 2015 (9)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (10)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (9)
- septiembre 2014 (4)
- julio 2014 (1)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (9)
- febrero 2014 (4)
- enero 2014 (4)
- diciembre 2013 (4)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (2)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (14)
- abril 2013 (12)
- marzo 2013 (11)
- febrero 2013 (12)
- enero 2013 (13)
- diciembre 2012 (14)
- noviembre 2012 (13)
- octubre 2012 (12)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (13)
- junio 2012 (14)
- mayo 2012 (13)
- abril 2012 (13)
- marzo 2012 (13)
- febrero 2012 (13)
- enero 2012 (8)
- diciembre 2011 (17)
- noviembre 2011 (16)
- octubre 2011 (7)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (9)
- junio 2011 (12)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (17)
- marzo 2011 (2)
Categorías
- Álgebra
- Álgebra Básica
- Álgebra, combinatoria y computación
- Anumerismo
- Anuncios
- Aprenda Inglés con…
- Aprenda lengua francesa con…
- Arte
- Astronomía
- Bienvenida
- Calificaciones
- Carnaval
- Ciencia
- Citas matemáticas
- Computación
- Conjuntos
- Criptografía
- Curiosidades
- Demostraciones
- Departamento de Álgebra
- Educación
- Ejercicios
- Enteros
- Exámenes
- Facultad de Matemáticas
- Grupos
- Historias
- Humor
- Matemáticas e industria
- Matemáticos
- Material de la asignatura
- Música y Matemáticas
- Otras
- Permutaciones
- Polinomios
- Prácticas
- Prensa
- Presentaciones
- Problemas
- Repetidores
- Retos
- Saludo
- Sitios interesantes
- Teoría
- Universidad
- Universidad de Sevilla
- Utilidades
Meta
Licencia CC
Blogs del Departamento de Álgebra por Departamento de Álgebra, Universidad de Sevilla se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco 3.0 Unported.
Basada en una obra en blogs.algebra.us.es.
Archivo de la categoría: Permutaciones
Autoevaluación y ejercicios resueltos
De cara al próximo examen de la asignatura, acabamos de subir a este blog y a la plataforma de enseñanza virtual una autoevaluación de los temas 1 y 2. Además hemos colgado las soluciones a los ejercicios 19 y 35 de la relación de problemas del tema 1 de conjuntos. Sigue leyendo
Publicado en Álgebra Básica, Conjuntos, Exámenes, Grupos, Permutaciones, Problemas
Comentarios desactivados en Autoevaluación y ejercicios resueltos
Solución de la autoevaluación del tema 2
Se acaba de publicar la solución a la autoevaluación del tema 2. Sigue leyendo
Publicado en Álgebra Básica, Exámenes, Grupos, Permutaciones
Comentarios desactivados en Solución de la autoevaluación del tema 2
Contando permutaciones
Siguiendo con los ejercicios de contar permutaciones, volvemos a traer esta entrada de hace un año que puede ser de ayuda para resolver el ejercicio 14 de la relación de problemas de grupos de Álgebra Básica. Tras la entrada anterior, en la que contábamos los desarreglos, es decir, las permutaciones de (S_n) que “mueven” todos … Sigue leyendo Contando permutaciones → Sigue leyendo
Publicado en Álgebra Básica, Permutaciones
Comentarios desactivados en Contando permutaciones
Permutaciones, desarreglos y algún pequeño arreglo
Hace justo un año se publicó esta entrada, que volvemos a traer para los nuevos alumnos de la asignatura. Los ejercicios 19, 20 y 21 de la relación de Álgebra Básica hacen varias preguntas sobre contar permutaciones con ciertas propiedades: las que no tienen elementos fijos (esto es, (sigma(i)neq i) para todo (i)), las que … Sigue leyendo Permutaciones, desarreglos y algún pequeño arreglo → Sigue leyendo
Publicado en Álgebra Básica, Permutaciones
Comentarios desactivados en Permutaciones, desarreglos y algún pequeño arreglo
Corrección en los apuntes del tema 2
Se han corregido los apuntes del tema 2. Concretamente se ha eliminado el siguiente ejercicio que se había propuesto con cierta ligereza: Este resultado se puede extender a grupos finitos en general. Si ((G,star )) es un grupo finito que tiene algún elemento de orden impar, entonces tiene tantos elementos de orden par como impar. … Sigue leyendo Corrección en los apuntes del tema 2 → Sigue leyendo
Publicado en Álgebra Básica, Grupos, Permutaciones, Teoría
Comentarios desactivados en Corrección en los apuntes del tema 2