Blogs del departamento
Enlaces institucionales
Páginas con matemáticas
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Francisco en Zzzz…
- Alberto en ¿Cuál es la madre de todas las ciencias?
- Juan G-Meneses en Hasta pronto, Álgebra
- Guadalupe en Hasta pronto, Álgebra
- Chema Tornero en Antonio Aranda: compañero, amigo y maestro.
Entradas anteriores
- febrero 2018 (2)
- enero 2018 (3)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (8)
- octubre 2017 (3)
- septiembre 2017 (5)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (4)
- abril 2017 (1)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (12)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (8)
- junio 2016 (5)
- mayo 2016 (2)
- abril 2016 (4)
- marzo 2016 (3)
- febrero 2016 (3)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (6)
- noviembre 2015 (10)
- octubre 2015 (5)
- septiembre 2015 (3)
- julio 2015 (3)
- junio 2015 (5)
- mayo 2015 (6)
- abril 2015 (4)
- marzo 2015 (3)
- febrero 2015 (9)
- enero 2015 (4)
- diciembre 2014 (10)
- noviembre 2014 (2)
- octubre 2014 (9)
- septiembre 2014 (4)
- julio 2014 (1)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (9)
- febrero 2014 (4)
- enero 2014 (4)
- diciembre 2013 (4)
- noviembre 2013 (3)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (2)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (3)
- mayo 2013 (14)
- abril 2013 (12)
- marzo 2013 (11)
- febrero 2013 (12)
- enero 2013 (13)
- diciembre 2012 (14)
- noviembre 2012 (13)
- octubre 2012 (12)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (6)
- julio 2012 (13)
- junio 2012 (14)
- mayo 2012 (13)
- abril 2012 (13)
- marzo 2012 (13)
- febrero 2012 (13)
- enero 2012 (8)
- diciembre 2011 (17)
- noviembre 2011 (16)
- octubre 2011 (7)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (9)
- junio 2011 (12)
- mayo 2011 (13)
- abril 2011 (17)
- marzo 2011 (2)
Categorías
- Álgebra
- Álgebra Básica
- Álgebra, combinatoria y computación
- Anumerismo
- Anuncios
- Aprenda Inglés con…
- Aprenda lengua francesa con…
- Arte
- Astronomía
- Bienvenida
- Calificaciones
- Carnaval
- Ciencia
- Citas matemáticas
- Computación
- Conjuntos
- Criptografía
- Curiosidades
- Demostraciones
- Departamento de Álgebra
- Educación
- Ejercicios
- Enteros
- Exámenes
- Facultad de Matemáticas
- Grupos
- Historias
- Humor
- Matemáticas e industria
- Matemáticos
- Material de la asignatura
- Música y Matemáticas
- Otras
- Permutaciones
- Polinomios
- Prácticas
- Prensa
- Presentaciones
- Problemas
- Repetidores
- Retos
- Saludo
- Sitios interesantes
- Teoría
- Universidad
- Universidad de Sevilla
- Utilidades
Meta
Licencia CC
Blogs del Departamento de Álgebra por Departamento de Álgebra, Universidad de Sevilla se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco 3.0 Unported.
Basada en una obra en blogs.algebra.us.es.
Archivo mensual: marzo 2014
Bayes y el avión desaparecido
Visto en BBC Cómo pueden las matemáticas ayudar a hallar los restos del MH370 ¿Podrían técnicas matemáticas inspiradas en un clérigo británico del siglo XVIII ayudar a hallar fragmentos del vuelo de Malaysia Airlines MH370? Este lunes, el primer ministro … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Matemáticas e industria, Prensa
Comentarios desactivados en Bayes y el avión desaparecido
Mirando la vida con ojos matemáticos
De Mari Carmen Díez Navarro en INFORMACIÓN Este curso, y casi desde el principio, he podido observar que mis alumnos están muy interesados por los números y por contar. Son actividades que desde el primer día he promovido, por pedagogía … Sigue leyendo
Un sencillo acertijo
El rey del mar tiene a su servicio pulpos de seis, siete y ocho tentáculos. Los pulpos de siete tentáculos sólo dicen mentiras, mientras que los de seis y ocho siempre dicen la verdad. Un día coincidieron en el ascensor … Sigue leyendo
Publicado en Retos
Comentarios desactivados en Un sencillo acertijo
The Caterpillar, el pabellón efímero
El patio entre las ETS de Ingeniería de Edificación y de Arquitectura de la Universidad de Sevilla alberga el montaje de un prototipo de pabellón expositivo que ha sido bautizado con el nombre de ‘The Caterpillar’. Se trata de una … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Universidad de Sevilla
Comentarios desactivados en The Caterpillar, el pabellón efímero
El teorema de Zeckendorf o “Magia y Fibonacci”
De lo que hablamos hoy aquí ya se habló en Divulgamat y ZTFNews.org, y también en Gaussianos. Edouard Zeckendorf fue un médico, oficial del ejercito y matemático belga que, en 1972, publicó el siguiente teorema: Todo número entero positivo puede … Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades, Matemáticos
Comentarios desactivados en El teorema de Zeckendorf o “Magia y Fibonacci”